El Puerto de Santa María constituye uno de los núcleos turísticos más importantes de la costa gaditana. Ubicado en la desembocadura del río Guadalete, sus particularidades urbanas y topográficas provocan que el desarrollo de una red de saneamiento efectiva sea de una gran complejidad.
La finalidad del Plan ha sido dotar a la localidad de una moderna red de saneamiento y abastecimiento. Este proyecto, que forma parte del Plan de Recuperación del Guadalete, nació para atender las necesidades de la localidad a largo plazo. Diseñado con el espíritu de abarcar la totalidad del ciclo integral del agua, el Plan comprende tanto el abastecimiento como el saneamiento de las aguas residuales y pluviales. Por ello, ha sido necesario prever una gran red que alcance toda la ciudad y sus futuros desarrollos, sumando aproximadamente 117 kilómetros de tuberías. Las condiciones geográficas de la localidad han obligado además a la construcción de diecisiete estaciones de bombeo.
Sin duda, uno de los elementos más importantes de este Plan, en el que se comenzó a trabajar en 1991 mediante un convenio firmado con la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, lo ha constituido la depuración de las aguas residuales de la localidad. Frutos de esta colaboración han sido la puesta en funcionamiento, desde 1995, de la Estación Depuradora de Aguas Residuales EDAR Las Galeras y la ejecución de varias redes de colectores:
- Red de colectores primarios y secundarios del casco urbano.
- Red de colectores en Valdelagrana y sifón bajo el Guadalete y bombeo a la depuradora general.
- Colector costero de la Zona Oeste y bombeo a la Estación Depuradora.
- Red de colectores de la Zona Norte.